contacto@passportacapulco.com
miércoles, mayo 31, 2023
Young Couple sitting on the floor and using interent on digital tablet
Bienes Raíces

5 tipos de casa, ¡elige tu nuevo hogar!

162views

Tener un espacio propio en el cual vivir es el sueño de la gran mayoría de los mexicanos. No importa si este es un pequeño departamento en  una gran ciudad, o una mansión en la playa. Aquí te decimos que tipos de casas te conviene más.

Existen diferentes tipos de casas en México, dependiendo del lugar donde nos encontremos, ya sea en la ciudad o en el campo. Incluso las viviendas en la ciudad pueden ser muy diferentes entre sí, dependiendo de la ubicación. Lo mismo con las casas de campo, pueden estar en la montaña o junto al mar. Estos son los diferentes tipos de casa, elige tu nuevo hogar:

 1. Casa sola

Las casas resultan ser ideales para familias que busquen privacidad y espacio para desenvolverse .

La imagen tradicional de una casa. Un espacio propio, independiente y sobre el cual puedes decidir qué color prefieres en la fachada o cuándo quieres hacer una fiesta hasta altas horas de la noche con tus amigos. Si está ubicada en una zona segura, no tendrás que preocuparte por el pago de un servicio adicional de vigilancia, lo cual te permitirá quitar gastos de tu presupuesto.

Desde luego, hay muchos estilos arquitectónicos, y escoger uno dependerá mucho de tu gusto. Apuesta por lo funcionalista, si te inclinas las formas simples y la sobriedad en el exterior; si eres más tradicionalista, quizá te funcione bien el neo-colonial; en cambio, si te gusta marcar tendencia y cuidar el medio ambiente, opta por una casa ecológica.

 

 2. Dúplex

Es ideal si lo que buscas es estar cerca de tu familia, y negociar el pago de servicios compartidos.

Son dos casas dentro de un mismo predio, pero separadas entre sí. Aunque este tipo de casas son populares en Estados Unidos e Inglaterra, aunque en México es posible encontrar este tipo de viviendas. Como a los mexicanos nos gusta estar siempre cerca de la familia, es común que dos núcleos de la misma familia vivan en una casa dúplex.

Es ideal si lo que buscas es estar cerca de tu familia, y negociar un cambio en la fachada o el pago de algunos servicios compartidos es mucho más fácil. Una ventaja adicional que ofrece es que siempre contarás con una vigilancia vecinal mucho más estrecha.

 3. Fraccionamiento y Condominio Horizontal

Los condominios horizontales cuenta además con la ventaja de los espacios comunes, como área de juegos o alberca

Podría decirse que las casas dentro de un fraccionamiento y las que forman parte de un condominio horizontal son como primos cercanos. Básicamente, son lo mismo, aunque con una pequeña diferencia: dentro del fraccionamiento la fachada y el trazo de cada residencia es diferente a las demás, mientras que en el condominio horizontal es igual o muy parecido.

Ambas comparten, sin embargo, los servicios comunes de vigilancia, además de que se encuentran relativamente aislados del resto de la ciudad, al encontrarse en unidades residenciales aisladas. Los condominios horizontales cuenta además con la ventaja de los espacios comunes, como área de juegos o alberca.

 4. Casa de fin de semana

Es recomendable que tu casa de fin de semana esté a tres o cuatro horas de distancia de tu residencia urbana, para que puedas visitarla con frecuencia 

Ya tienes una casa o departamento propios. Y tus años de trabajo duro te han proporcionado un excedente monetario que te permite comprar una segunda vivienda. Una excelente forma de utilizar ese dinero es comprar una casa de fin de semana. Sí, como lo oyes, un pequeño (o grande, dependiendo de cómo lo quieras) espacio para escaparte de la ciudad.

Te recomendamos que tu casa de fin de semana esté a tres horas de distancia de tu residencia urbana, para que puedas visitarla con frecuencia y mantenerla en buenas condiciones con mayor facilidad. Algunas de estas casas de fin de semana tienen alberca o cancha de tenis, mientras que otras tienen vista al mar o a la montaña.

Casa de fin de semana

 5. Casa en la playa

Podría contar como casa de fin de semana. O tal vez no, si vives en una ciudad retirada del mar. Aunque podría no ser una inversión adecuada a primera instancia, puedes rentarla a los vacacionistas durante la temporada alta o los fines de semana para los visitantes, ya sean turistas o personas que vayan a una boda o convención cerca de donde está la residencia.

Es una buena idea adquirir un seguro de inmuebles, ya que las propiedades cerca del mar no están exentas de sufrir los embates del mal tiempo, como lo son tormentas tropicales o huracanes.

Casa en la playa

 

 

Leave a Response