Los pimientos morrones, son originarios de América Central y del norte de Sudamérica. Se les consume como verduras. Recetas de distintos lugares del mundo los incorporan entre sus ingredientes, tanto crudos como cocidos.
Los pimientos morrones ofrecen una gran versatilidad en la cocina, ya que se los puede consumir crudos, asados o fritos. De cualquier manera, hacen que los platos sean más vistosos, ya que aportan intensos colores. Otra forma habitual de prepararlos es en encurtidos con vinagre o aliños.
Se pueden consumir crudos, en ensaladas y vinagretas, fritos, asados en el horno, secos, en polvo para hacer condimentos como el pimentón o paprika, y son ingrediente imprescindible de sofritos, bases de guisos y arroces.
Sabor igual a color
Si bien los pimientos de color amarillo, naranja o rojos tienen un sabor mucho más dulce y apetitoso, lo cierto es que provienen de la misma especie de planta que el pimiento verde.
Esto último también explica por que el sabor de los pimientos verdes es más amargo, si los comparamos con el sabor dulce de los pimientos rojos, naranjas y amarillos. Por cierto, de forma natural, el orden de madurez de los pimientos o chiles morrones (como en ciertas regiones se les conoce) es: verde, amarillo, naranja y rojo.
También es necesario tener en cuenta que además de los colores, cada tipo de pimiento tiene un conjunto diferente de beneficios nutricionales. Los pimientos verdes, tienen como característica una abundante cantidad de clorofila, mientras que los pimientos amarillos contienen más carotenoides de luteína y de zeaxantina.
Muuuy alimenticios
La vitamina C favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico. También ayuda a prevenir el cáncer. Al mismo tiempo, mejora la cicatrización de heridas y favorece la absorción y el almacenamiento del hierro.
Este poderoso antioxidante es fundamental para retrasar el envejecimiento y combatir las enfermedades cardíacas. Sin embargo, el cuerpo no puede producirlo ni almacenarlo por sí mismo. Es por eso que es importante consumir alimentos que sean ricos en él. Los pimientos morrones, tienen el doble de vitamina C que las naranjas, especialmente los rojos. Para aprovechar estos beneficios, se los debe consumir crudos. Una buena manera de hacerlo es incorporarlos en ensaladas
Propiedades
Es diurético
Por su alto contenido de potasio, el morrón es un excelente diurético. Así, es perfecto para combatir la retención de líquidos. Además, ayuda a depurar el organismo.
Ayuda a bajar de peso
Los pimientos morrones tienen un bajo aporte calórico: sólo 20 calorías cada 100 gramos. Además, apenas tienen grasas. Sin embargo, su alto contenido de fibra ayuda a producir sensación de saciedad, al mismo tiempo que combate el estreñimiento. En este aspecto también resulta beneficiosa la gran cantidad de agua que poseen.
Regula el colesterol
Un estudio publicado en el Journal of Food Science reveló que, por su contenido de betacarotenos, capsantina, quercitina y luteolina, los pimientos morrones previenen el colesterol malo. La luteolina también ayuda a reducir los déficits de memoria vinculados al envejecimiento, de acuerdo con una investigación de la revista Journal of Nutrition.
Es bueno para las embarazadas y los niños en etapa de crecimiento
Esto se debe a su contenido de ácido fólico, elemento que colabora con el desarrollo neural del bebé, principalmente en las primeras etapas de gestación. Así, este alimento contribuye a prevenir las malformaciones del feto.
Para quienes tienen problemas para digerir este tipo de vegetales, es importante que les quiten la piel. La manera más sencilla de hacer esto es colocar el morrón en una plancha y girarlo con un tenedor a medida que se va quemando. Cuando hayas completado una vuelta, retíralo del fuego y sumérgelo en agua. Luego, podrás pelarlo. También se aconseja retirar las semillas y membranas, ya que su sabor es extremadamente amargo.