contacto@passportacapulco.com
miércoles, mayo 31, 2023
Tendencias

San Valentín, ¿cómo festeja el mundo?

878views

Según la tradición, en la Antigua Roma en el siglo III, durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos, este santo ponía en riesgo su vida para unir a las parejas en matrimonio. Es por esta razón que a San Valentín se le suele relacionar con el amor de pareja

Hoy la libertad da a los enamorados nuevas opciones, y el día de San Valentín tiene diferentes formas de celebrarse  en muchos países, pero sin embargo, todos tienen algo en común: celebrar el amor.

aquí te compartimos las costumbres y regalos que se otorgan para el 14 de febrero en diferentes países.

Italia

Verona, ciudad en donde se desarrolla la historia de Romeo y Julieta, es denominada como la capital mundial de San Valentín. Cada 14 de febrero, la localidad ubicada al norte de Italia recibe miles de cartas dirigidas a Julieta, el personaje creado por William Shakespeare. Es así que las personas recuerdan la trágica historia de amor que contaba la prohibida relación entre los jóvenes  Montesco y Capuleto.

Finlandia

En el país que se caracteriza por su clima gélido, el Día de San Valentín adquiere otro significado. Lo primero que cambia es el nombre, ya que es considerado como el Día del Amigo o Ystavanpaiva, y sirve para rendir homenaje a los seres queridos, como los familiares y amigos, entre los que se encuentra la pareja sentimental.

Croacia

Las parejas croatas celebran cada 14 de febrero regalándose bizcochos enormes con forma de corazón, los cuales están decorados de maneras exageradas y que incluyen un espejo en la parte superior. En este objeto se redacta lo siguiente: “Te regalo mi corazón, mira quién está dentro de él”.

Los bizcochos en forma de corazón son populares en el Día de San Valentín. Foto: wikipedia

Dinamarca

En este país se realiza uno de los juegos más extraños en el Día de los Enamorados. Se trata de poemas anónimos que envían los hombres a las mujeres que pretenden como pareja. Ya que las cartas son de personas desconocidas, el espacio que queda vacío en el remitente es aprovechado para redactar una pequeña rima por cada una de las letras que corresponde al nombre del dueño del poema. Si la mujer descubre quién es la persona que escribió los versos, será correspondido por un huevo de pascua, lo que dará pie a la primera cita.

Japón

Japón celebra el Día de los Enamorados de manera peculiar. En el país del sol naciente, en el Día de San Valentín las parejas suben al Monte Fuji y tocan la campana del amor tres veces para solicitar amor eterno. Además, las mujeres deben regalarle chocolates a sus parejas en la fiesta conocida como Tanabata. Por último, el 14 de marzo es la oportunidad de los varones de corresponder el detalle al regalar flores en el Día de Blanco.

El Monte Fuji también es un símbolo de amor. Foto: soyde

China

Al igual que en otros países, uno de los obsequios más vistos son las flores. Sin embargo, el número de rosas que compone el ramo cuenta con un significado especial. Según la tradición china, una sola rosa significa que es la única, 11 rosas se traducen como la mujer preferida y 99 rosas se interpreta como amor eterno. Por último, 108 de estas flores representa una petición de matrimonio.

Dinamarca

Si bien en todo el mundo se envían tarjetas de felicitación el Día de San Valentín, los daneses tienen su propia versión de esta tradición originada en el siglo XVIII. Los admiradores secretos enviarán gaekkebrev (cartas de broma) a las personas que les gustan, normalmente en forma de papel con copa de nieve y en el cual se escribe un poema. El remitente firma con su nombre escrito en puntos, y tiene que entregar al destinatario un huevo de Pascua si él o ella logra averiguar su identidad.

Filipinas

En Filipinas, el día del amor es el momento en que muchas parejas jóvenes se casan en un evento de gala. Este es facilitado por el gobierno como una forma de servicio público. Esta es una de las celebraciones más increíbles en todo el mundo, ya que este es un evento muy importante y especial para los jóvenes enamorados en el país.

Filipinas.

Ghana

En el país africano, el 14 de febrero se celebra como el “Día Nacional del Chocolate”. Esto fue algo que el gobierno de Ghana hizo en el 2007 para elevar el turismo en el país. Ghana se encuentra entre los países productores de cacao más grandes del mundo. El 14 de febrero se realizan actuaciones, eventos musicales y hay restaurantes con menús temáticos para poder disfrutar ese día especial.

Son muchas las formas en las que el mundo festeja el día del amor, ¿tú cómo lo celebraras?

 

 

Leave a Response